La semana próxima se presentará en Barcelona el primer Código Deontológico de la profesión de Consultoría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad (RS&S). La iniciativa, auspiciada por DIRSE (Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social), surge de un grupo de consultores que ha elaborado el código con la idea de conseguir una ampliar adhesión y de servir como herramienta de referencia, en la acción y en la reflexión, para mejorar la calidad de nuestra profesión y la implantación de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en las organizaciones de nuestra sociedad.
En síntesis, el Código recoge 7 principios:
- Comportarme de forma ética y con la máxima integridad.
- Promover la integración de la RS&S en las organizaciones, de manera que creen valor favoreciendo el bien común.
- Evitar el conflicto de intereses en el ejercicio de mi actividad profesional.
- Defender los legítimos intereses de mis clientes manteniendo mi independencia y mi compromiso con la RS&S.
- Promover que mis clientes integren la RS&S en su cultura, gobierno, relaciones, estrategia, productos, servicios y operaciones en general.
- Mostrar en mis relaciones y actuaciones públicas el máximo respeto por el trabajo de otros profesionales de consultoría en RS&S.
- Actuar como agente de cambio.
Los promotores llevarán a cabo presentaciones del nuevo Código en distintas ciudades con la intención de darlo a conocer y generar oportunidades para intercambiar opiniones sobre el rol de la consultoría y sobre cómo avanzar desde esta actividad profesional hacia una sociedad más equitativa en la distribución de la riqueza, más integradora socialmente y más eficiente en el uso de los recursos.