¿Cuáles son los rasgos del liderazgo no directivo? ¿Se puede dirigir sin dirigir? A partir de cuestiones como estas, basadas en la noción taoísta de wu-wei (actuar sin actuar, hacer sin hacer, es decir sin imponer, sin imponerse), José María Prieto y Haotian, dos estudiantes español y chino, están trabajando en una tesis cuyo objetivo es validar las cinco dimensiones identificadas que dan lugar a una estrategia de actuación no intervencionista.
Se trata de un estudio transcultural entre China y España. Su marco de referencia es el de los liderazgos no directivos y lo están contrastando con el cuestionario de Autenticidad en el Liderazgo, de Bruce J. Avolio (Profesor en la Universidad de Washington y director ejecutivo del Foster Center for Leadership) y el cuestionario de Actuar sin Imponerse (elaborado por Prieto y Haotian) que versa sobre la citada noción taoísta wu wei.
Hasta ahora no había un cuestionario que se ocupara de esta pauta de análisis y solución de problemas. Se hizo un primer estudio con estudiantes chinos (continente) y ahora se está trabajando con gente de empresa. El cuestionario sobre el que están trabajando incluye 40 elementos y el tiempo requerido para cumplimentarlo no sobrepasa los 10 minutos. Si Vd. quiere participar en esta investigación puede hacerlo pinchando aquí.
me interesa el tema. Cuenten con mi colaboración para los estudios.
Acabo de cumpimentar el cuestionario.
Agradecería que compartan un resumen de conslusiones.
Un saludo,